jueves, 14 de octubre de 2010

Pandemonio

Por fin fueron rescatados los 33 mineros atrapados en la mina San José, algunos les llaman héroes, otros víctimas, creo que son una mezcla de ambos conceptos. El heroísmo se puede interpretar de muchas maneras, en el caso que nos convoca, nace del espíritu de supervivencia en condiciones extremas. Sin embargo creo que principalmente son víctimas de políticas y negligencias de los gobiernos, los mandos medios, los legisladores (de todos los partidos, incluídos los oficialistas, que no se hagan los lesos) y los empresarios. Las lecciones son muchas y lo más importante es que desde hoy, en la práctica y no en la palabra, la seguridad de todos los trabajadores chilenos esté garantizada. Es imposible pedir que no haya accidentes, siempre los habrá, lo que se pide es que haya responsabilidad empresarial, fiscalización, leyes que promuevan e intensifiquen estas fiscalizaciones y gobiernos que actúen con transparencia y eficazmente para que todo lo anterior se lleve a cabo.

Antes del rescate los medios saturaron al público con información repetida hasta el cansancio, interrumpiendo la programación diaria y de frentón monopolizandola con sus despachos desde el Campamento Esperanza. Se nos mostró la biografía de cada uno de los protagonistas y poco a poco el tema comenzó a farandulizarse, sacando a relucir los trapitos sucios o las virtudes sin importancia de los 33, sus familias, el amigo del primo de la cuñada del hermano, las autoridades competentes y rescatistas. Preguntas del tipo ¿qué le dirás a tu padre cuando salga? ¿y qué más le dirías? ¿estás ansiosa? ¿cómo lo van a recibir? "imagino que está contenta ahora que su marido será rescatado" se formularon para rellenar espacios en matinales y noticiarios, surgieron las amantes, las bromas, las fotos trucadas, Viñuela ¿¡Viñuela!? despachaba desde el campamento....Faltó que se instalara un set del Buenos Días a Todos o los carteles publicitarios de la guerra de las teleseries, incluso en algún momento creí que se instalaría el Rafa Araneda en una tarima relatando la salida de los 33SJ....

Hoy el forado por donde ascendieron los mineros se encuentra cerrado con una tapa metálica, muchos deseaban que Piñera cerrara desde adentro, pero esto no ocurrió. Lo que se viene para los San Joseph thirty three puede ser mucho peor que el tiempo que pasaron bajo tierra, el acoso de los medios y las modelos puede resultar en un desastre para sus vidas sin no saben manejarlo y mientras esperamos a ver el desenlace, podemos hacer un ejercicio sencillo, pensando en aquel espacio bajo tierra que ahora quedó disponible ¿no será mucho desperdicio?... ¿no hubiese sido bueno aprovechar de meter por ahí mismo a: Kenita, Kike Acuña, Karol Dance, Luli, Lelo, Raquel Argandoña, su hija, su yerno, Álvaro Ballero, Viñuela, la Quintrala y su cómplice, José Antonio Gómez y alguno que otro politiquillo, cierto porcentaje de la población penal para hacer espacio en nuestras pobladas cárceles y unos cuantos más de las comunas y sectores más conflictivos del país? ¿imaginan aquél pandemonio? La situación sería más o menos así: todos apretaditos, la mayoría alrededor de Kenita, ella con su sonrisa diría que donde cabe Luis Miguel, cabe Pedro, Juan, Diego, Enrique, Byron, Bryan y un laaargo...LARGO etcétera. Kike Acuña feliz por que ya no verá el sol, Viñuela, Ballero y Karol Dance seguramente comentando el último libro que leyeron o la contingencia internacional, el dólar a la baja, etc....Lelo se encargaría de recogerles el jabón a los reos y Argandoña...emm...bueno, ella estaría no más por que no parece servir para una cosa ni para otra....La escoria de las poblaciones conflictivas dividiendo la mina entre el blanco y el azul mientras Luli se pone cómoda por causa del calor. Y José Antonio Gómez... bueno, este no aparece hasta que haya alguna votación.

No hay comentarios: