Ha pasado un buen tiempo desde la última vez que escribí algo en éste blog, un buen tiempo y una buena cantidad de cosas, de toda índole, tanto en lo personal como en mi entorno. Estuve haciendo un recorrido durante el mes de agosto por algunos lugares de Perú y el interior de San Pedro de Atacama, dejé mi trabajo el último día del mes de junio y no lo echo de menos, aunque la plata cada día disminuye pero no es algo que me preocupe en el corto plazo, por mientras aprovecho de descansar al máximo, sentir aquello que se siente cuando todos los demás están insertos en su rutina y obligaciones mientras yo estoy totalmente desocupado, levantándome más tarde que antes, sin sentir el frío ni el sueño de tener que madrugar ni la molestia de acudir a un lugar que no me agrada, eso es hasta ahora, mientras me dure el finiquito y el seguro de cesantía. Dije que han pasado muchas cosas, más adelante hablaré de los lugares recorridos y las experiencias adquiridas, por ahora comentaré algunos de los sucesos importantes de mi ciudad y el país.
Comienzo por una noticia ya vieja pero feliz, la destitución del Alcalde de la cuidad por mal uso de las arcas municipales y fraude al fisco. No podía pasar algo mejor, ya no tiene oportunidad de re postular al cargo. Se realizó una manifestación en su apoyo en la Plaza Sotomayor a la que sólo acudió una pequeña cantidad de personas, creo que se les puede catalogar de ingenuos o desvergonzados, lo que es igual a decir sinvergüenzas. Si no es aceptable tener un dirigente carente de educación y que toma pésimas decisiones, menos lo es el tener eso mismo y agregarle el que sea un irresponsable y ladrón.
Posteriormente vino la elección de su reemplazante, no me molesta la elección, sí la forma en que se determinó, es cosa de escuchar las declaraciones de personajes como el concejal Hernán Vargas, es evidente que a estos individuos sólo les interesa lo que piense su partido político, sin importar si eso se condice con lo que realmente necesita la gente, no se mojan el potito porque si lo hacen pierden el apoyo, cuando lo que en realidad importa es hacer lo que beneficie a quienes les entregan su confianza en las urnas.
Mientras prosiguen las obras en el estadio para construir un escenario nos enteramos de la confirmación de que nuestra ciudad se queda sin eventos deportivos internacionales ya que la Fifa no acepta construcciones de ése tipo. Seguimos con las calles en muy mal estado, cada día peor, la suciedad se mantiene y las personas no contribuyen para mejorar ése aspecto, viven tirando basura en el suelo, no les importa nada y lo hacen incluso con sus hijos, entregándoles de esta manera, la educación que el futuro de Chile merece.
Me encontré también con el aumento en sus bonos de bencina que intentaron auto proporcionarse los descriteriados diputados, eso fue el colmo, nadie se entera de los manejos que se generan en la cámara y si no es por unos cuantos “honestos”, pasan desapercibidos. Llegué a escuchar en la televisión a uno de aquellos sinvergüenzas cuyo nombre no recuerdo que defendía la propuesta. El entrevistador le preguntó si no era una falta de respeto para todos los chilenos aumentarse el bono a sabiendas de cómo se encontraba la economía actual y las carencias de gran parte de la población, el descarado le respondió que el país debía comprender porque eran ellos quienes velaban por el futuro y bienestar de todos los chilenos…..se olvidaba el muy care’ raja que hay millones de chilenos que trabajan mucho más que ellos para hacer surgir el país y que sus sueldos se obtienen con la plata de todos, sueldos que son muchísimo más altos que el del ciudadano común que no tiene vehículo, que se saca la cresta a sol y sombra en horarios desgastantes y con problemas de toda clase. Una muestra más de que en política existe muy poco sentido de vocación social, algo que todos los candidatos recuerdan llegadas las elecciones.
Con seguridad se me escapan muchas cosas, el espacio es mío y puedo utilizar cuanto quiera de él, pero no me apetece extenderme más por ahora, baste con lo escrito para darse cuenta de que contamos con porquerías de autoridades, ni hablar del Transantiago y las manipulaciones del gobierno para conseguir más financiamiento, incluyendo a las regiones, algo que debió ser siempre y totalmente independiente del centralismo, hay país fuera de Santiago, con más necesidades incluso, pero esa estúpida ceguera de autoridades y medios no permite que los recursos se distribuyan de forma equitativa, olvidándose de quienes son en verdad los generadores del sueldo de Chile.
Todo lo anterior fue escrito a comienzo del mes de septiembre, está un poco atrasado en cuanto a noticias, pero no en el fondo, por otro lado, no iba a pasarlo por alto a si que lo publico igual.
sábado, 11 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario